26 abr 2018

Teatre grecollatí a Sagunt



De nuevo, como todos los cursos, el martes 17 de abril, el alumnado de Latín, Griego y Cultura Clásica se desplazó a Sagunto para sumergirse, durante un breve espacio de tiempo, en el mundo grecolatino.
El alumnado, dividido en dos grupos, realizó dos talleres: uno sobre cerámica en el que se le explico el proceso de fabricación, formas, decoración…, para después pasar a realizar cada uno un plato de cerámica y decorarlo; mientras el otro grupo participó en el taller sobre el tiempo (formas de medir el tiempo en la antigüedad, calendario, horas…), en donde cada alumno realizó un reloj de sol.
Para acabar la jornada el alumnado asistió al teatro romano para ver la representación de la tragedia griega “Orestíada” de Esquilo, interpretada por el grupo El Aedo Teatro de Madrid.
¡Esperamos repetir el próximo curso!

25 abr 2018

Celebración del día del libro

Celebración del día del libro IES Campanar
Este lunes 23 de abril de 2018 el IES Campanar celebró el día del libro con dos grandes actividades:
--> El claustro hizo entrega de una rosa y un libro al alumnado que aprueba todas las asignaturas, como premio al esfuerzo y dedicación de este alumnado a sus estudios.


--> Recital de poesía en todos los idiomas de todas las nacionalidades del alumnado del IES Campanar. 
* Mercadillo de libros: durante toda la semana se están intercambiando libros durante los recreos: actividad desarrollada por la Asociación de alumnos del instituto.

Un gran día y un gran trabajo! Enhorabuena!!!!!

ERASMUS+: Viaje a Suecia

ERASMUS+: Viaje a Suecia
Dentro del programa Erasmus+ se desarrolló nuestro tercer viaje, en esta ocasión del domingo 15 al domingo 22 de abril, 6 alumnos acompañados por 2 profesoras visitarón Suecia.
Llegada a Suecia y visita de Estocolmo: 


Plantamos el arbol de la amistad
Ha sido un gran viaje, grandes vivencias y grandes amistades!!!!!

 

FERIA ROBÓTICA

Feria Robótica

El 18 de abril los alumnos de 4ESO de Tecnología expusieron, con notable éxito, sus proyectos en la feria de robótica CTC de Arduino celebrada en el  Museo de las Artes y las Ciencias.
En la elaboración de los proyectos han colaborado los alumnos de 1º de Bachillerato de Tecnología.
Fueron entrevistados por los organizadores del evento y diferentes medios de comunicación.
Los proyectos presentados han sido: casco avisador de choques, robot controlado por móvil cortador de corcho blanco, máquina expendedora de fruta, piano de suelo y robot seguidor de línea.
En esta feria han participado 1500 alumnos y 50 Institutos de la Comunidad Valenciana. 
Por si queréis ver a los alumn@s de 1º Bachillerato y 4º ESO en las entrevistas de la feria de robótica en el Museo de las artes y las ciencias. 



En el vídeo de este enlace sale la entrevista de la profesora y una alumna:
https://www.apuntmedia.es/va/Not%C3%ADcies/Societat/1.500-alumnes-de-Tecnologia-Creativa-presenten-els-seus-projectes-a-Valencia
En este enlace entrevistas a los alumn@s

Salen en los minutos:

- 17:45 un grupo

- 29:30 otro grupo


https://www.youtube.com/watch?v=mC0elmjF0W4&feature=youtu.be

 

Visita y talleres en la Ciudad de artes y las ciencias con el alumnado de 4º ESO

Visita y talleres en la Ciudad de artes y las ciencias con el alumnado de 4º ESO
El alumnado de 4º ESO visitó el pasado miércoles el museo de ciencias Principe Felipe. Realizaron los talleres "Electricidad" y "Aluzina" acompañados de las profesoras Mara Fullana e Isabel Munuera.
 

13 mar 2018

Premis Booktrailers

L’IES CAMPANAR, GUANYADOR DEL IV CONCURS DE BOOKTRAILERS MARTÍ SOROLLA
El passat dia 9 de març sis alumnes de 1r de batxiller van assistir a l’acte del lliurament de premis al jardí botànic, de València.

El concurs de booktrailers s’adreça a l’alumnat de 4t d’ESO i de 1r de Batxillerat de tot el País Valencià i és una magnífica iniciativa del col·legi plurilingüe Martí Sorolla per tal de fomentar el gust per la lectura.  I a aquest objectiu essencial se li afegeix l’ús de les TIC, cosa que desperta la creativitat entre l’alumnat.

Un booktrailer és un vídeo molt breu sobre un llibre, a la manera dels tràilers de les pel·lícules. Els alumnes de l’IES Campanar hi van participar amb un treball audiovisual fantàstic a partir de la novel·la 1984, de George Orwell.

L’acte fou conduït per la professora Àngels Soriano, també intervingueren l’escriptor Jordi Juvany, que ens va parlar de la lectura connectada i la presència que tenen les xarxes en les nostres rutines socials i acadèmiques. A continuació fou el torn de la booktuber Marta Meneu la qual ens va mostrar les seues creatives propostes i de la seua mà coneguérem les diverses possibilitats de difusió literària a les xarxes.

Tot seguit va arribar el moment més esperat: vam passar al lliurament de premis. L’emoció era màxima i en escoltar el nom del nostre institut vam sentir agraïment i una gran alegria per la feina ben feta; és allò que succeeix quan els alumnes no volen traure un deu, sinó crear una obra d’art.  

Moltes felicitats a Sergio Alvarruiz, Carlos Carbonell, Alexia Lima, Rubén Martínez, Víctor Moncada i Jaume Salas. Gràcies per la creativitat i la implicació, quin luxe veure de prop uns alumnes amb tant de talent.





Día de la mujer

Celebración del día de la mujer 2018

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día en el que se celebran los logros económicos, culturales, políticos y sociales conseguidos por el colectivo femenino.

El 9 de marzo en nuestro instituto lo celebramos realizando diversas charlas:
- Las ganchilleras luchadoras: un grupo de mujeres gitanas demostraron a nuestro alumnado valores como esfuerzo, superación, ilusión...
- Dña. Isabel Palacios: nos explicó como ha ido cambiando la educación de la mujer a lo largo de la historia.
Muchas gracias Donatella, Emi e Isabel por habernos enseñado estos valores. 

Además se expusieron en el hall varias colecciones de mujeres científicas, matemáticas, deportistas, etc.

Valencianada 2018

NI LA PLUJA NI EL VENT HAN POGUT AMB LA VALENCIANADA 2018


“Plovia aquell dia, per què vull! Per què tinc ganes que plogués”, com deia l’Ovidi Montllor. Plovia i feia vent i fred i, en canvi,1.800 alumnes procedents de 32 instituts valencians es desplaçaven per la ciutat a la recerca d’unes ubicacions que havien de visitar.


 Avui dimarts 27 de febrer, els alumnes de 1r de batxillerat A i B han participat en la 4a edició de la Valencianada. La Valencianada és una activitat que va sorgir de la mà d’un professor de Manresa el qual pretenia el seu alumnat fóra capaç de desplaçar-se de manera autònoma per Barcelona i que tinguera un coneixement més profund de la ciutat. A aquest objectiu va afegir un ingredient magnífic: l’ús de les aplicacions i de les noves tecnologies.


El punt de trobada, ha estat el MUVIM. Des d’allí els nostres alumnes han eixit en grups de 4 o 5 per visitar la ciutat. Cada grup disposava d’un sobre amb 4 targetes que es corresponien amb 4 localitzacions de la ciutat on havien de desplaçar-se utilitzant el transport públic. Cal dir que la EMT ens ha facilitat bonobusos gratuïts i il·limitats.


Els objectius de l’activitat són múltiples: moure’s per la ciutat de manera autònoma així com conèixer llocs nous i informació desconeguda. Per a tot això cal fer ús de diverses aplicacions de mòbil com ara Instagram, la Realitat Augmentada, el lector de codis QR, el geolocalitzador Life360 o la de l’EMT.


En cadascuna de les localitzacions els alumnes han hagut de respondre a unes qüestions mitjançant l’aplicació de la Realitat Augmentada, fer-se un selfie i enviar-lo per instagram als hastgs de l’activitat i de l’institut #VLCda18campanar, VLCda18, WMCPda18 amb la resposta com a comentari.


Cliqueu en l’enllaç, la ràdio pública A punt ràdio en fa ressò en el minut 48’


I la premsa


I el twitter




19 feb 2018

L'IES Campanar inunda la xarxa de poesia

L’IES CAMPANAR INUNDA LA XARXA DE POESIA 
Avui L’Associació d’alumnes i els grups de 1r de batxiller de l’institut ens hem amarat de versos.
L’activitat formava part d’una iniciativa d’À Punt Ràdio; la ràdio pública dels valencians. Concretament des del programa Plaerdemavida, han llançar la proposta “d’inundar la xarxa de versos” als centres de secundària i, clar, no ens hem pogut estar de dir la nostra.
Amb el hashtag #PlaerdePoesia hem piulat els nostres versos favorits. Així, la classe de valencià s’ha traslladat a la biblioteca on hem escollir els poemes que més ens agraden. Alguns d’ells han estat els versos de Maria Mercé Marçal, Pere Gimferrer, Marc Granell, Maria Josep Escrivà... i per descomptat, el genial Vicent Andrés Estellés. 
Des de les ones, Maria Josep Poquet, presentadora del programa i el seus col·laboradors feien ressò de la nostra participació. Ens ha fet molta il·lusió escoltar com llegien dues piulades de les nostres piulades d’Estellés; una de l’Associació d’alumnes i una altra dels alumnes de 1r de batxiller. 
Si teniu curiositat, escolteu les piulades de l’Associació d’alumnes i de l’IES en el minut 58’. 
https://www.apuntmedia.es/video/?videoId=e-744 
Gràcies, À Punt Ràdio per una activitat tan magnífica. Amb #PlaerdePoesia hem gaudit la gana!! 

10 feb 2018

Celebración del día de la mujer y la niña en la ciencia

Celebración del día de la mujer y la niña en la ciencia
El viernes 9 de febrero, la investigadora Dra. Herminia Gonzalez, del Instituto de Investigación Sanitaria (INCLIVA) que gestiona la investigación biomédica del Hospital Clínico Universitario de Valencia, dió una charla a nuestro alumnado de 1º y 2º de ESO con motivo de la celebración del día internacional de la mujer y la niña en la ciencia.
Fue una charla en la que todos aprendimos y disfrutamos conociendo de primera mano el gran trabajo desarrollado por las científicas.
Además se sortearon varios ejemplares del libro "Sabias, la cara oculta de la ciencia", por gentileza del INCLIVA.
Muchas gracias al INCLIVA y en especial a Herminia.

PROYECTO SWI

Proyecto SWI
El jueves día 1 de febrero dio comienzo en el instituto el proyecto SWI (Small World Initiative) que consiste en el descubrimiento de antibióticos producidos por microorganismos mediante una estrategia de aprendizaje-servicio (ApS)
Este proyecto, que ha sido acogido con entusiasmo por los alumnos de 2º de bachillerato A, que cursan Biología y Ciencias de la Tierra, establece una continuidad con el que se desarrolló el año pasado, con el alumnado de 1º de la ESO sobre la enfermedad de PIAN transmitida por una bacteria, esos numerosos y extraordinarios seres microscópicos, perjudiciales, en caso de la enfermedad que trata de curar Oriol Mitjà y beneficiosos, como productores de antibióticos en el proyecto SWI que se desarrollará este año.
Además del alumnado de 2º de bachillerato A, colaboran en el proyecto cuatro alumn@s voluntarios que estudian tercer curso de grado de Biología y que actúan como monitores de las prácticas que tienen como finalidad el descubrimiento de nuevos antibióticos.
La profesora de microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas, Belén Fouz y la profesora de Biología y Ciencias de la Tierra del IES Campanar Lina García coordinan los trabajos de monitores y estudiantes respectivamente.

SESIONES DESARROLLADAS:
  •  Jueves 1 de febrero. Presentación y moderación de un debate en el IES sobre el problema de la resistencia bacteriana y su impacto socioeconómico. Explicación de metodología.
  • Lunes 5 de febrero. Desarrollo de la práctica en el laboratorio del IES: siembra de muestras de suelo
  • Jueves 8 de febrero. Desarrollo de la práctica en el laboratorio del IES: aislamiento de microorganismos potencialmente productores de antibióticos.